La crisis institucional del CIDE alcanzó interés noticioso a partir de la destitución arbitraria de la Dra. Andrews, pero el conflicto tiene su origen desde el inicio del sexenio y es más complejo que sólo la designación de un nuevo directivo. Para entenderlo hace falta reconocer sus múltiples aristas y tener en consideración el contexto de recortes presupuestales, desaparición de los fideicomisos públicos de ciencia y tecnología, la persecución judicial de 31 científico y, en general, los ataques y descalificaciones en contra del sector académico realizados desde el poder ejecutivo federal.
El objetivo de este documento es únicamente recuperar los sucesos que han ocurrido en el movimiento estudiantil, con la esperanza de nutrir las reflexiones sobre el asalto al CIDE y, en general, sobre la situación que padece el sector en su conjunto.
Luego de negarse a entregar el acta notariada que avala el nombramiento de Romero por vía de distintas solicitudes de información. El juzgado 12 de distrito ordenó a Álvarez-Buylla a transparentar esa información que, por su naturaleza, debe ser de conocimiento público toda vez que certifica que se ejerce la titularidad del CIDE con apego a derecho. “Requiérase al Conacyt remita copia certificada, clara y legible del acta formal notariada de la formalización del nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como Director General del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.”, dice el juez en su resolución
La comunidad participamos del foro: “Libertad Académica y Autonomía en Riesgo: Los agravios” realizado en la Cámara de Diputados. Fue un espacio donde académicos y estudiantes de diversas universidades y centros públicos de investigación dieron cuenta de todos los daños que Álvarez-Buylla ha ocasionado al sector científico y universitario del país. En el colmo del autoritarismo Romero le prohibió a la Mtra. Celine participar en el evento, a pesar de que ella era una de las oradoras invitadas.
El colmo del autoritarismo de Romero en el @CIDE_MX ¡Censuró a nuestra directora de evaluación por querer expresar su visión sobre el reglamento de becas @Conacyt_MX que castigaba ejercicio de derechos reproductivos! Ya persigue la libertad de expresión incluso en @Mx_Diputadospic.twitter.com/PXHoen5w5p
— Comunidad Estudiantil del CIDE (@plumaverdeORG) March 2, 2022
En el marco del vencimiento del plazo otorgado por el juez para que Conacyt muestre el acta notariada del nombramiento de Romero, llevamos a cabo un performance fuera del auditorio del Consejo. Elena Álvarez-Buylla se negó a recibirnos. Primero mandó a una empleada que textualmente nos dijo: “están en contra del pueblo de México” por hacer la acción en el evento sobre la declaración de zona de protección del lago de Texcoco. Inclusive llevaron al lider Adán Espinoza Rojas, representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra para mostrarnos “el daño que hacíamos”, pero él prontamente manifestó su solidaridad con nuestra lucha y ¡hasta se tomó foto con nosotres!
El viernes pasado se venció el plazo que otorgó el juez al @Conacyt_MX para entregar el acta de la supuesta designación de Romero. Hemos venido en el primer día hábil a recordar los pobres resultados de la gestión de @ElenaBuylla#AsaltoAlCIDEpic.twitter.com/7VMvQOel4k
— Comunidad Estudiantil del CIDE (@plumaverdeORG) March 22, 2022